Socios y Colaboradores
Provita Internacional |
Provita Internacional es una organización surgida a partir de la organización venezolana conservacionista más importante. Con sede en Barcelona, sus objetivos son conservar la diversidad biológica con énfasis en especies y ambientes amenazados a la vez que se procura el bienestar humano a través del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Provita Internacional tiene alcance global.
Desde Bio+ les acompañaremos en este proceso y cooperaremos para que sus objetivos, que compartimos, se hagan realidad. |
Evergreen Institute |
Evergreen Institute es una organización peruana que supone el proyecto personal de Neus y Esteban para el desarrollo sostenible de la zona de Perú donde llevamos a cabo nuestros cursos. Desde Bio+ les damos todo el apoyo logístico y legal para la realización de sus actividades, así como el apoyo y asesoramiento necesario. Evergreen Institute es la punta de lanza en este ámbito para Bio+.
|
|
|
Asociación Chelonia
|
La Asociación Chelonia es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1997 en Madrid, España. Está formada por más de 50 profesionales relacionados con la gestión sostenible y conservación de los recursos naturales. Cuenta con delegaciones en varios países de Europa y América; en España mantiene sedes permanentes en diez comunidades autónomas. Sus principales líneas de acción son, en la actualidad, la gestión sostenible de los recursos marinos, especialmente tortugas marinas y elasmobranquios, la conservación de anfibios y reptiles ibéricos y el estudio de diversas especies de crocodilianos en América.
|
Widecast/LAST
|
Widecast Costa Rica (LAST Latin American Sea Turtles) es una organización científica internacional con presencia en más de 40 países, que cuenta con una sede en Costa Rica.
Su principal actividad es la conservación basada en las comunidades, de las tortugas marinas, en la costa Caribe, como en Cahuita, Moín y Pacuare, y en el Pacífico, como el programa "Osa-in Water" donde se lleva a cabo monitoreo de tortugas marinas en zonas de alimentación. Widecast está dirigido en Costa Rica por Didiher Chacón, científico con innumerables publicaciones sobre tortugas marinas y con una extensa experiencia de campo. |